Las redes sociales han pasado de ser un complemento de la publicidad a todo un canal imprescindible para llevar a cabo una campaña de marketing para todo tipo de negocios sin importar el tamaño, la antigüedad o su giro.
Dentro de este salto tan grande que ha dado el social media, uno de sus elementos más importantes (y recurrentes) son los hashtags. Sin embargo, no todos entendemos el potencial que puede brindarnos para estar en boca (o lectura) de más y más personas… En especial si somos una marca.
Los hashtags (HT) pueden posicionarte como una marca fresca, actualizada, generadora de discusiones e incluso creadora de tendencias. Pero, por otro lado, si no se emplean correctamente, pueden evidenciar torpeza y poco conocimiento de las herramientas digitales. (fuente: Entrepeneur)
Los hashtags (precedidos por un #) son etiquetas que podemos añadir a nuestras publicaciones en redes sociales, a fin de poder generar un tópico, una categoría, o una idea clave acerca de lo que se está hablando. De esa manera, los hashtags agrupan diferentes publicaciones relacionadas entre sí donde pueden coexistir toda clase de comentarios, ideas u opiniones.
Los HT aparecieron a finales de 2007 en Twitter, quien no dudó en incluirlos en su motor de búsqueda; ante su éxito, otras redes sociales como Instagram, Facebook, Youtube y más decidieron emular… El resto, es historia.
Algunos de los principales beneficios que podemos obtener de los hashtags son:
1) Únete a la conversación
El incluir un HT a tus publicaciones puede colocarte en la mira de miles (o millones) de usuarios que estén hablando de un tema específico. Así, tendrás a una audiencia con un interés común, en especial si son Trendy Topic (TT) que son los HT más utilizados en tiempo real y que refieren a un tema del que más se está hablando.
2) Aumenta tu engagement
De acuerdo con un estudio reciente, los tuits que contienen hashtags generan 12 por ciento más engagement (RT, favoritos o respuestas). Los tuits con el engagement más alto son los que incluyen un hashtag y una liga.
3) Identifícate mejor
Muchos de los eventos más importantes, así como campañas publicitarias exitosas crearon un HT característico que les permitió ser recordados fácilmente. Mientras más ingenioso y coherente pueda ser con nuestro mensaje, mejor resultado podremos obtener. Te recomendamos utilizar HT cortos y fáciles de recordar.
4) Todo con moderación
Así como los HT pueden ser muy fructíferos, el exceso de HT puede ocasionar molestia, indiferencia e, incluso, convertirte en un spammer. Se recomienda utilizar un máximo de 5 HT en una publicación. De igual manera, procura no forzar los HT a tus publicaciones; si no suena natural, tu audiencia lo nota.
5) Cuéntanos una historia
Dado que los HT agrupan todos los comentarios al respecto, puedes utilizarlos para contarle una historia a tu público: explica el porqué de tu negocio, qué has logrado, o describe un escenario en el que se pueden identificar al adquirir tu producto o servicio.
¿Qué tipo de hashtags has visto? ¿Cuáles te llaman más la atención?