La labor de un diseñador gráfico suele ser considerada como un “gasto innecesario” para muchas empresas, debido a que muchas veces limitan a definir su trabajo como si solamente se tratara de “hacer cosas vistosas, bonitas o que se vean bien”. Sin embargo, la tarea de un diseñador es mucho más compleja ya que es quien se encarga de velar por el uso adecuado de la línea gráfica de una marca, siendo – incluso – una parte fundamental dentro de una estrategia de marketing digital.
Hay que tomar en cuenta diferentes factores a la hora de encontrar una línea gráfica para nuestro negocio, pero antes de ello es importante saber ¿Qué es una línea gráfica? Una línea gráfica es la identidad del negocio en redes sociales, es la marca personal que va a diferenciar tu estilo del resto de las marcas y de la competencia.
Como consultor digital, la línea gráfica de nuestros clientes es de vital importancia, pues de ese modo mostramos en redes sociales la presencia visual de negocio, su personalidad y su forma de ser, por lo que esta debe ser atractiva y fácil de recordar para la audiencia.
Abarca desde los colores, pues estos deben contrastar con tu logotipo, una buena combinación en la tipografía, por lo que puedes procurar que el estilo de esta vaya acorde con el negocio, como ejemplo: “utilizar una tipografía tipo ”Comic Sans” en un despacho jurídico”, así como evitar usar más de 2 fuentes tipográficas.
Es importante que tu estilo digital tenga una coherencia con tu estilo como marca, pues si de la noche a la mañana cambias los colores, la tipografía o el estilo completo de tu línea gráfica, esto solo causará que tus seguidores se sientan confundidos con el estilo que quieres transmitir. Es por ello que te recomendamos que utilices plantillas para todo tu contenido digital, que tenga siempre los mismos colores y tipografía. Esto te ayudará a tener una línea gráfica constante que creará fidelidad con tus seguidores, por lo que de este modo se proyecta adecuadamente la identidad de tu marca.
Si tu negocio está pensando en implementar una estrategia en medios digitales y no cuentas con un encargado de diseño gráfico, es recomendable acercarte a expertos que puedan ayudarte a definir un estilo que pueda servirte no sólo para redes sociales, sino también para diversos canales digitales (presentaciones, correos, página web) u offline (material promocional, impresos, etc.).
2 comentarios
Que bonito pero no muestra ejemplos.