3 pasos para crear un sitio web

En el tiempo en que vivimos, tener un sitio web para tu negocio es una necesidad, en este post podrás ver algunas ventajas de contar con uno. Y ahora que ya sabes la importancia de un sitio web, te diremos por donde comenzar para tener el tuyo. A continuación describimos los 3 pasos para tener un sitio web.

1. Elige la mejor herramienta para desarrollar tu sitio.

Existen diferentes formas de crear un sitio web las cuales dependen tanto de tu presupuesto como de tus necesidades:

  • Sitios web Drag and Drop.

Hay plataformas que te ofrecen la creación de tu sitio web de manera fácil, rápida y algunas veces gratuita con solo arrastrar y soltar elementos. Esta opción puede servirte si tus necesidades son pocas, tienes un presupuesto es bajo y no tienes conocimiento de desarrollo web.

Estas herramientas son ideales si lo que necesitas es validar tu idea de negocio o comenzar a tener presencia online pero aún no defines el formato que necesitas. Debes ser consciente que si quieres que tu sitio web crezca y ofrecer más servicios online en el futuro, esta podría ser solamente una solución temporal.

  • Gestor de contenidos Web (CMS por sus siglas en inglés).

Un gestor de contenidos Web permite el desarrollo de un sitio fácilmente y con un nivel de personalización medio/alto. Esta opción es para ti si tu presupuesto es medio y cuentas con un programador o tu tienes conocimientos básicos de desarrollo web. Esta herramienta es muy buena debido a que te permite realizar sitios más completos y es posible administrarlo desde un panel que el mismo CMS te ofrece haciendo así fácil y rápido tanto el desarrollo como la administración.

  • Programador Web interno

Si tus necesidades son amplias y tu sitio requiere de una personalización muy alta, definitivamente necesitarás a un experto en el tema, lo cual implica un presupuesto alto. Con esta opción podrás lograr desarrollar el sitio web de tus sueños completamente a la medida.

  • Servicio de terceros

Si no tienes la capacidad de pagar el sueldo de un programador, puedes contratar un servicio de terceros que te ofrezcan el desarrollo de tu sitio web, el presupuesto puede variar dependiendo de la complejidad de tus sitio web, éste no costará lo mismo si es un sitio web informativo que si quieres incluir una tienda en línea. Esta opción es sin duda la mejor, pues tendrás a expertos en el tema que te ayudarán a construir el sitio web que necesitas en tu negocio, podrás contar con personas que te ayuden desde el principio guiándote en cómo debe ser un sitio web para que sea atractivo y fácil de usar.

2. Elige un nombre de dominio y un hosting

Una vez que sepas quién y con que va a desarrollar tu sitio web, es hora de elegir un nombre de dominio atractivo y relevante, es decir el nombre de dominio debe tener coherencia con el nombre de tu negocio y el giro del mismo, si una panadería lleva por nombre el apellido de la familia que la creó, su nombre de dominio podría ser panaderiahernandez.com o panaderia-hernandez.com pero no seria bueno que elegiría un nombre de dominio como hernandez.com o panaderia.com ya que a pesar de tener una relación con su negocio, no le deja claro al usuario quienes son.

Para saber si el nombre de dominio que has elegido está disponible, puedes utilizar esta herramienta.

Después de elegir un dominio, debes elegir el hosting, el cual almacenará todos los archivos que conformen tu sitio web. Existen muchas opciones donde podrás elegir la que mejor se adapte a tu presupuesto. Muchos servicios de hosting ofrece el registro dentro de sus mismo paquetes y ahí mismo podrás comprobar su disponibilidad.

3. Haz un plan de desarrollo

Este paso es muy importante ya que podrás lograr que tu sitio tenga todo lo que necesitas y que el desarrollo sea más rápido, pues evitarás hacer cambios que a un programador le toma más tiempo corregir que a ti a la hora de planearlo. En esta planeación debes de tener claro qué es lo que necesitas en tu sitio y plasmarlo ya sea en papel o en digital. En base a estos requisitos sabrás que diseño necesita tu sitio y que tipo de página necesitas, puedes tener ayuda de un diseñador o utilizar una plantilla que descargues de Internet para ofrecer una mejor experiencia a tus visitantes. 

Después de tener estos 3 pasos completos tendrás un sitio web adaptado a tus necesidades y podrás lograr tener un buen impacto con tus clientes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Nos encantaría ayudarte!

Déjanos conocer tu negocio y cómo es que nuestro equipo de expertos puede apoyarte a alcanzar esos retos que te harán llegar más lejos.