¿Qué tipos de páginas web existen?

Cada negocio necesita un sitio web distinto, dependiendo de sus necesidades este tendrá funcionalidades y secciones diferentes a las de otros negocios. Los sitios web se pueden clasificar de distintas maneras:

Apariencia

  • Estáticas

Las páginas web estáticas, carecen de animación y funcionalidad, son creadas solamente con el fin de informar a la audiencia sobre algún tema en específico.  Contienen solamente texto, imágenes y enlaces a ella misma o a sitios externos.

Son desarrolladas con lenguajes como HTML y CSS para darle una mejor presentación.

  • Dinámicas

Se construyen con lenguajes de programación que son ejecutados desde el servidor donde se encuentra el sitio web. Van más allá de informar a sus usuarios, buscan interactuar con ellos por medio de funcionalidades como formularios de contacto, galerías interactivas, o bien funciones más complejas que le permitan al usuario realizar diferentes procesos desde el sitio.

Acceso

Los sitios web pueden tener secciones restringidas para ciertos usuarios, por ejemplo, existen empresas que utilizan páginas web para que sus empleados realicen ciertas actividades, pero solamente se puede acceder a ellas desde dentro de la red de esta empresa, en cambio existen las paginas publicas a las que toda persona puede acceder sin restricción alguna. 

Tecnología empleada

Para desarrollar un sitio web se pueden utilizar diferentes herramientas o tecnologías que van desde herramientas de arrastrar y soltar hasta lenguajes de programación que permitirán posibilidades infinitas para el desarrollo de un sitio web.

Funcionalidad

  • Ecommerce

En estos sitios web puedes ofrecer los productos de tu negocio, brindándole al cliente otra forma de adquirirlos. En estos sitios se muestra un catálogo de productos, se tiene la opción de comprarlos y realizar el pago en línea agilizando este proceso y ampliando el mercado de tu negocio.

  • Página de Marca

Las páginas de marca tienen como objetivo presentar la marca a los usuarios, contienen secciones donde se presenta el negocio, sus servicios y se brinda información de contacto. En esta clasificación se pueden incluir las páginas personales, pues de igual forma se busca presentar a una persona, su trayecto y los servicios que ofrece, comúnmente son usadas por conferencistas.

  • Servicios profesionales

Con sitios web como este se pretende presentar los servicios que ofrece un negocio, busca que sus clientes conozcan lo que hacen y obtengan toda la información posible sobre los mismos para lograr convertir a sus visitantes en sus clientes.

  • Páginas de contenido

Estas páginas son muy populares, en ellas se busca generar y publicar contenido sobre temáticas específicas buscando informar a los visitantes sobre los temas de las que hablan, generalmente se presentan en forma de un blog donde diferentes autores escriben acerca de su temática.

Un sitio web no tiene que pertenecer solamente a una clasificación, por ejemplo si tu negocio necesita ser reconocido pero además buscas informar a tus usuarios sobre temas relacionados con el giro de tu negocio, puedes crear una página de marca que incluya un blog donde puedas generar contenido propio, o bien puedes hablar sobre tu negocio y vender tus productos online. Lo que debes tener claro son las necesidades de tu negocio y el objetivo que quieras cumplir con tu sitio para saber que tipo de página web es perfecta para ti.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Nos encantaría ayudarte!

Déjanos conocer tu negocio y cómo es que nuestro equipo de expertos puede apoyarte a alcanzar esos retos que te harán llegar más lejos.