Cómo reaccionamos actualmente a las búsquedas de Google

Cuando hablamos de Google, como empresas, nuestro primer pensamiento sigue siendo el SEO – conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en un motor de búsquedas -, el cual es una de las claves para toda estrategia de marketing digital. Si bien las redes sociales han puesto en jaque al SEO en más de una ocasión, es casi imposible considerar que lo crucial que es el SEO para nuestros negocios.

Sin embargo, parte del buen manejo del SEO es entender bien los constantes cambios de hábitos que nuestros posibles clientes tienen respecto a la forma de interactuar con las búsquedas: comprender la forma en la que los usuarios hacen una búsqueda, el tipo de palabras clave, qué títulos llamarán la atención y hasta cómo navegan en los buscadores son algunos de los principales aspectos a considerar cuando se establece un plan de tráfico web.

Nielsen Norman Group realizó un estudio en el cual analizó cómo responden los usuarios web a los resultados de búsquedas de motores como Google, Bing y más. Las conclusiones que arroja este estudio dan todo un contexto sobre cómo está  n interactuando las personas con las búsquedas web.

En primer lugar, el cambio más considerable es el hecho de que los usuarios ya no siguen un patrón secuencial (como mostraban estudios pasados), donde más de la mitad revisaba los resultados sin brincarse ninguno. Ahora, existe un comportamiento completamente diferente al que han denominado “efecto pinball”, debido a que la mirada del usuario va de un lado al otro como si se tratara de una de pinball. Ya no siguen una secuencia, sino que exploran diversas cosas de manera aleatoria entre imágenes, videos, enlaces, títulos, ubicaciones y más.

Por tal motivo, el uso de snippets destacadoslos recortes o resúmenes, que aparecen en los resultados de búsqueda de Google – se vuelve fundamental para atraer la atención del internauta. De hecho, esta práctica permite que un 74% de los usuarios pongan su atención a un resultado.

Por otro lado, los cambios en los algoritmos de Google han generado que el usuario sea mucho más reflexivo respecto a los resultados que obtiene, ya que le toma un poco más de tiempo comprender lo que están viendo y la información que desean ver. Esto implica un foco de atención para las empresas, ya que ahora no ser el primer puesto puede ser favorable: según el estudio, el estar dentro de los primeros 5 resultados supone una mayor probabilidad de recibir un clic.

Resultado de imagen de web search

De cualquier manera, es importante para toda empresa estar al tanto de las actualizaciones que los diversos motores de búsquedas tienen constantemente, así como de las alteraciones en los hábitos de búsqueda que nuestros consumidores pueden tener.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Nos encantaría ayudarte!

Déjanos conocer tu negocio y cómo es que nuestro equipo de expertos puede apoyarte a alcanzar esos retos que te harán llegar más lejos.