¿Cada cuándo publicar en las redes sociales de mi negocio?

Para todos los negocios, el uso de las redes sociales es cada vez más importante en su estrategia de promoción. Es más y más recurrente ver a las empresas mirando con mejor atención las posibilidades y los costos que requiere el uso de estos canales para su marketing, donde los resultados pueden ser bastante importantes.

Sin embargo, cada red social tiene diferente objetivo, incluso no es necesario tener todas para tu negocio si tus potenciales clientes solamente utilizan una. Por ejemplo, quieres vender casas o terrenos y no necesariamente lo vas a hacer en Twitter, quieres vender uniformes para te equipo de fútbol y no lo vas a hacer en Linkedin.

Hay que estudiar primero a tus potenciales clientes una herramienta que nos puede ser de mucha ayuda para eso es el Buyer Persona, que es una representación semificticia de tu potencial cliente, éste debe de ser creado por todo el equipo de tu agencia mediante datos históricos, entrevistas a clientes, conjeturas etc. Una vez que se haya creado se dará cuenta uno cuales son las redes que utiliza.

Facebook, Instagram, Linkedin, Tinder, a no perdón, Twitter (pensaba en el meme) son las redes sociales más utilizadas por el momento, para nuestros negocios por lo menos tenemos una, casi siempre es Facebook, aquí nos preguntamos ¿cada cuando publicar en las redes sociales de mi negocio? Lo más recomendable es que ya definido tu Buyer Persona, definas qué redes tendrás al inicio, después de esto se recomienda publicar seguido, puede ser una publicación diaria durante unas 3 semanas para que durante este tiempo puedas ver tus estadísticas y así saber qué día y a qué hora te ve más gente. Otra cosa que importa es el horario ya que a ciertas horas existe más tráfico.

También hay que evitar saturar tanto, porque esto derivaría en que tus seguidores y potenciales clientes terminan por fastidiarse de tantas publicaciones, y como consecuencia no generas interacción y pierdes seguidores.

Si tu negocio cuenta con una cuenta de Twitter lo recomendable es publicar seguido ya que es una red social cronológica que se va actualizando por lo que entre mayor contenido mayo visibilidad.
Ahora nos vamos a Linkedin que básicamente es una red para horario de oficina, centra tus contenidos entre martes, miércoles, jueves, viernes y ya. Unas 4 o 5 a la semana, con eso basta, no satures como mencionamos arriba, contenido adecuado a la red.

En Facebook no hay un día especifico, aquí es donde debes basarte en tus estadísticas y ver a qué hora te ven más. Igual que en las anteriores no saturar y ver si estás generando interacción para que eso de la pauta de publicar más seguido. Aquí es donde te ve más gente, hay más oportunidades de crear una venta, de hacerse viral. 4 o 5 a la semana dependiendo del movimiento, también da la ventaja de programar.

Para finalizar con Instagram que es netamente visual, sea en historia o en el feed, igual 3 o 4 a la semana, unas 2 historias diarias, si no te van a saltar y se perdió. Consulta las estadísticas para que ver qué día te miran más.

En conclusión: prueba todas las redes que puedas, estudia a tu público y estadísticas y a partir de eso básate para saber cuándo y a qué hora quieres hacer llegar tu mensaje.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

¡Nos encantaría ayudarte!

Déjanos conocer tu negocio y cómo es que nuestro equipo de expertos puede apoyarte a alcanzar esos retos que te harán llegar más lejos.