Micromomentos de Google: qué son y por qué son importantes

Las personas somos, sin distinciones, consumidores. Todos tenemos un momento en el cual nos encontramos frente a un reto, un desafío, una necesidad, y tenemos que buscar la manera de darle una solución adecuada a nuestros deseos y posibilidades. Este proceso de búsqueda y decisión es algo que llevamos día con día y puede ser rápido o tomarnos un buen tiempo resolver.

Gracias al internet, este recorrido de compra ha sido aún más complejo, ya que nos ha permitido encontrar una mayor cantidad de alternativas a las que antes no habríamos tenido acceso. Uno de los responsables más notorios es, por supuesto, Google. Según datos de esta empresa, en un solo minuto al día, 4.497.420 búsquedas se están llevando a cabo en este motor que acapara prácticamente 9 de cada 10 búquedas totales en internet.

Por supuesto, esta actividad ha generado una serie de procesos de entendimiento que Google ha denominado como Micromomentos. Un Micromomento es “ese instante concreto en el que a través de una búsqueda, en su mayoría desde un smartphone, los usuarios esperan que las marcas respondan a su necesidad de obtener información, realizar alguna acción, efectuar una compra o mirar un contenido en tiempo real.” Dicho de otra manera, son esas pequeñas acciones en las que haces uso de este sitio para buscar una solución a algo.

Los 4 Micromomentos

Google agrupó estas acciones en 4 bloques (los 4 Micromomentos):

  • Quiero saber
    Es cuando un usuario realiza una búsqueda con un objetivo de información o investigación, pero no tiene intención de consumir, solo busca por curiosidad o conocimiento. También puede ser el momento en el que los usuarios reciben información nueva sobre productos o temas de interés y requieren de más detalles para realizar compras o tomar decisiones.
  • Quiero ir
    Relacionados a las búsqueda de servicios o productos que incluyen las palabras “cerca de mi” o búsquedas por localización. Cuando un usuario está buscando una empresa local o tiene intención de comprar un producto en una tienda cercana.
  • Quiero hacer
    El usuario realiza una búsqueda sobre cómo realizar una tarea, porque quiere intentar algo nuevo o porque necesita ayuda. Estos momentos son, básicamente, todas las búsquedas de “hágalo Ud mismo”, incluyendo tutoriales, videos, recetas y todo lo que internet permita. Incluyendo temas desde “cómo hacer un nudo de corbata” hasta “cómo dibujar”.
  • Quiero comprar
    Corresponde al proceso que realizan el usuario está listo para hacer una compra y puede necesitar ayuda para decidir qué comprar, cómo comprarlo o donde hacerlo (reviews, datos técnicos, precio, etc.).

Importancia de los Micromomentos

Con las tecnologías actuales, las marcas deben tener contenido establecido que les permita estar preparados para comprender cómo se comportan los clientes con sus anuncios en línea y qué motivación les generan durante los micromomentos.

 

Por tanto, la labor de los especialistas en marketing es auxiliar a las marcas a identificar la intención del cliente al utilizar datos de búsqueda y abordar estos micromomentos con contenido útil y optimizado para dispositivos móviles,siendo una solución en el proceso de toma de decisiones de los clientes, al crear contenido que se dirige a esos momentos exploratorios de identificación de prioridades.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Nos encantaría ayudarte!

Déjanos conocer tu negocio y cómo es que nuestro equipo de expertos puede apoyarte a alcanzar esos retos que te harán llegar más lejos.