¿Cómo debe ser una gestión adecuada de redes sociales?

En México, el uso de redes sociales se ha convertido en una parte fundamental de la vida diaria de millones de personas. Por esta razón, es esencial que las empresas mexicanas estén presentes y sean activas en estas plataformas para conectar con su público objetivo. Sin embargo, mantenerlo puede ser un desafío para muchos negocios debido a factores como la falta de planificación, el no contar con un responsable directo o no dedicarle el tiempo ni los recursos adecuados.

Para ayudarte a superar este desafío, te compartimos algunos consejos para cuidar de la gestión de las redes sociales de tu empresa:

  1. Define tus objetivos: Según un estudio de Hootsuite, el 61% de los profesionales de marketing en México considera que el objetivo principal de su estrategia en redes sociales es aumentar el engagement con la audiencia. Definir tus objetivos te permitirá enfocarte en los resultados que deseas alcanzar y crear contenido que se ajuste a ellos. Estos objetivos deben de ser, preferentemente, específicos y medibles en un tiempo determinado, ya que de lo contrario se puede caer en errores comunes como el no alcanzar las metas (ej. “quiero vender más, pero no determino cuánto es más”).
  2. Identifica a tu audiencia: Según datos de Statista, los usuarios de redes sociales en México se concentran en un rango de edad entre los 18 y 34 años, siendo Facebook la plataforma más popular entre este grupo. Conocer las características de tu público objetivo te permitirá crear publicaciones más relevantes y efectivas para ellos. Así, podrás resolver dudas referentes al tipo de mensaje, el formato adecuado o hasta el recorrido de compra.
  3. Selecciona las plataformas adecuadas: Según el Reporte de Tendencias de Redes Sociales 2022 de Hootsuite, las plataformas de redes sociales más populares en México son Facebook, YouTube, Instagram y WhatsApp. Sin embargo, existen otros canales que pueden ser prioridad para tu negocio como Google my Business, LinkedIn o TikTok; tu audiencia es quien te marcará la pauta del tipo de redes que utiliza más y donde puede ser atraído por tu contenido. No necesitas estar presente en todas las redes sociales, sino en aquellas que realmente te aporten valor.
  4. Crea un calendario editorial: Según el Estudio de Redes Sociales 2021 de We Are Social y Hootsuite, el 84.7% de los usuarios de internet en México utiliza redes sociales. Para conectarte con ellos de manera efectiva, es importante tener una planificación adecuada que sirva para empoderar al usuario y a tu marca, educarlo o acompañarlo en sus tomas de decisiones y exhortarlo a dar su testimonio y evaluación. Crea un calendario editorial que te permita organizar tu contenido y asegurarte de publicar regularmente, cada vez más sencillo y con un enfoque mucho más claro de aquello que sí te funciona.
  5. Monitorea y mide tu desempeño: Otro dato importante de este estudio, el 57% de los usuarios de internet en México busca recomendaciones de productos y servicios en redes sociales. Monitorear y medir tus resultados te permitirá conocer lo que funciona y lo que no, y ajustar tu estrategia en consecuencia. Actualmente existen diversas herramientas propias o de terceros que pueden facilitarte el análisis de tus esfuerzos, así como el desarrollo de informes personalizados que sirvan para establecer los indicadores clave de tus canales digitales.

Siguiendo estos consejos, estarás en el camino hacia una gestión efectiva de las redes sociales de tu empresa. Recuerda que la calidad y la consistencia son fundamentales para conectar de manera duradera y significativa con tu audiencia en estas plataformas. Esto puede sonar un poco abrumador por la cantidad de tareas por hacer, pero no te preocupes, en Magnet estamos listos para ayudarte en cualquier momento a profesionalizar tus estrategias digitales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Nos encantaría ayudarte!

Déjanos conocer tu negocio y cómo es que nuestro equipo de expertos puede apoyarte a alcanzar esos retos que te harán llegar más lejos.